ESPECIAL del BAF: murió Rodolfo Dalera.

Reproducimos la información que nos llegara vía S. M. Fernando Pedernera EL ADIÓS A RODOLFO DALERA: CRÓNICA DE UNA PARTIDA. Por S. M., El Jume "Ya me han palpado de poemas y canciones, es por estas buenas razones que comunico que he decidido cambiar de vida justo el día de mi muerte". Justo hoy estaba recordando esta frase de Lima Quintana. Con esa convicción y certeza de un ser transparente vivió Hamlet y también el que hoy nos deja: Rodolfo "Fito" Dalera. Un ser rebelde y tenaz, por momentos, como el decía, le salía “el ariano calentón” y por otros te robaba una sonrisa con un chiste o una anécdota de viejos y bellos tiempos. Cantor, compositor, guitarrista, quenista, charanguista, bombista, sikurista y ejecutor de todo instrumento “soplable” (tal cual él pidió que pusiéramos en una gacetilla, allá por el ‘96). Nació en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, un 29 de marzo de 1931. A los 15 años se radicó en Tandil, donde tr...