En razón de estar de paro los trabajadores de Radio Nacional, el BAF se solidariza con los compañeros que reclaman por su dignidad laboral y salarial y por tal motivo nuestro boletín no se confecciona en el día de la fecha. ¡Hasta la próxima! COMUNICADO DE LOS TRABAJADORES DE RNA: Desde noviembre del año pasado, hemos pedido un aumento salarial de emergencia que no ha tenido respuesta satisfactoria. Hace más de dos años la emisora se comprometió en el Ministerio de Trabajo a incluir sin dilaciones los derechos contenidos en el Convenio del Periodista. Radio Nacional y Clarín están entre los pocos medios que no reconocen derechos gremiales a los trabajadores de prensa. Insistimos, desde hace años, infructuosamente, sobre el grave riesgo que significa para el personal y el público la acumulación de archivos y basura en los subsuelos de la emisora, junto a instalaciones de la empresa Edesur, y a un tablero eléctrico que ha tenido desperfectos. Pero esto no es todo:...
* EXTRAS: * * RUMBO AL FESTIVAL PARA LOS PUEBLOS PUENTES DE AGUA EN ANDALGALÁ *. Con la presencia de artistas como * Acorazado Potemkin *, * Nadia Larcher * y el * dúo Mateiguaira *, quienes nos ayudarán a celebrar este caminar compartido contra los extractivismos. * Sábado 1 de octubre desde las 20.30 * en el Centro Kultural Trivenchi, Av. Caseros 1712, CABA. * MUESTRA RETROSPECTIVA HOMENAJE: CEVERINO LA MURALLA *. * Jueves 6 de octubre a las 20 * en el Museo Fader, San Martín 3651, Mayor Drummond, Mendoza. * CABA: * * ESTRENO OFICIAL EN TV Y PRESENCIAL DE “GUSTAVO LEGUIZAMÓN CREANDO LA TIERRA”, DE CLAUDIO KOREMBLIT *. * Jueves 29 de septiembre a las 18 *, proyección de la película documental y la presentación del CD “Solo Cuchi” de * Liliana Rodríguez * y * Leopoldo Deza *, * GRATIS * en Chela, Iguazú 451, Parque Patricios. * Viernes 21 de octubre a las 18 * Proyección de la película documental y la presentación y estreno de "Condenados a pedir", de Leguizamón...
Luna estridente pero con altos de buena música. (28 de enero de 2011. Por Fernando Pedernera, enviado especial a Cosquín, RNA) Con una invocación a los vientos de la patria que cantan, Marcelo Simón pronunció su arenga presentando a Juan Carlos Baglietto y a Lito vitales,quienes se dieron el lujo de emocionar a todo ese país presente en la plaza o que escuchaba y veía por radio y televisión. “Zamba de Lozano”, “Dios y el diablo en el taller”, “Tonada del viejo amor”, “Nada”, Garúa”, “Solo”, “El Mensú”, “Piedra y Camino” y “El témpano”, como bis, bastaron para que este dúo acompañado por una banda notable -que a su vez invitó a músicos como Viviana Pozzebon, Mariana Occhiuzzi y Carla Cohen- pusara cada cuerda de la emoción. Un lujo para Cosquín: el poeta ecuatoriano Antonio Preciado, apenas con su sombra de compañía, recitó sus poemas “A dos voces”, “Dos solos de tambor de Cuamé Bamba”, “Yo y mi sombra” y “Abrazo”, convirtiendo en a buena parte de la Plaza en un acustizad...
Comentarios